Gracias a la instalación de placas solares, es posible aprovechar la radiación del sol para generar electricidad, sin embargo, uno de los principales desafíos que enfrentan quienes optan por este tipo de energía es cómo almacenar energía solar producida para su uso posterior. Esto se debe a que la energía solar es intermitente, es decir, solo se genera cuando hay luz solar, por lo que almacenar energía se ha vuelto una parte fundamental para garantizar un suministro constante, especialmente durante la noche o en días nublados. Por eso, en este artículo te explicaremos en detalle en qué consiste el almacenamiento de energía solar, los diferentes sistemas disponibles y su coste.
Leer másCategoría: Energía Solar

Instalación de placas solares en terreno rústico
El aprovechamiento de las energías renovables ha adquirido un papel relevante en áreas rurales, especialmente en terrenos rústicos donde el acceso a redes eléctricas tradicionales puede ser limitado. En este contexto, la instalación de placas solares en terreno rústico surge como una opción eficiente y rentable para aquellos que buscan autonomía energética o una reducción considerable en sus facturas eléctricas. Este artículo abordaremos las particularidades y ventajas de instalar placas solares en terrenos rústicos, brindando una guía detallada sobre su viabilidad, aspectos clave de la instalación y los beneficios asociados.
Leer más
Qué hacer para ampliar una instalación fotovoltaica
Muchas veces las necesidades energéticas cambian o se incrementan, lo que lleva a plantearse la ampliación de una instalación fotovoltaica ya existente, y es por eso que en este artículo vamos a ver cómo es posible ampliar un sistema fotovoltaico, paso a paso, y qué debemos tener en cuenta si queremos incrementar su capacidad, ya sea añadiendo más placas solares o baterías solares, además de abordar las opciones de ampliación de inversores y reguladores.
Leer más
Conoce cuánta energía produce una placa solar
La energía solar ha ganado gran popularidad en los últimos años debido a su potencial para generar electricidad de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente, donde cada vez más personas están interesadas en instalar paneles solares para reducir su dependencia de las fuentes tradicionales de energía. Sin embargo, antes de invertir en este tipo de tecnología, es importante comprender cuánta energía produce una placa solar y qué factores influyen en su rendimiento, y es por eso que en este artículo exploraremos en detalle cómo se mide la energía solar, los aspectos que influyen en la producción de una placa solar y cuánta energía se puede obtener de una instalación completa.
Leer más
Descubre lo que son las comunidades energéticas
El sector energético ha experimentado una evolución significativa en los últimos años, donde cada vez más las personas y comunidades buscan formas de gestionar su consumo energético de manera sostenible y rentable. Dentro de este contexto, surge el concepto de comunidades energéticas, un enfoque colaborativo y eficiente que promueve la producción y el uso compartido de energía renovable. En este artículo, exploraremos qué son estas comunidades, sus características, las ventajas que ofrecen y algunos ejemplos de cómo están funcionando en España.
Leer más
¿Cuánto produce una placa solar? Todo lo que debes saber
La energía solar se ha convertido en una de las principales soluciones para la generación de electricidad de manera limpia y sostenible, donde las placas solares son una pieza clave en este proceso ya que permiten convertir la radiación del sol en energía eléctrica. Sin embargo, es común preguntarse cuánto produce una placa solar en diferentes condiciones. Por eso, en este artículo te explicaremos en detalle cómo se mide la producción de energía de una placa solar y qué factores afectan su rendimiento.
Leer más
Las diferencias entre placas solares y fotovoltaicas
El mercado de la energía renovable ha crecido significativamente en los últimos años, especialmente en el ámbito de la energía solar, aunque al adentrarse en este mundo es común encontrar términos que pueden resultar confusos, como placas solares y placas fotovoltaicas. A pesar de que ambos conceptos se utilizan de manera intercambiable, existen diferencias importantes que es fundamental conocer para tomar decisiones informadas a la hora de invertir en energía solar.
Leer más
Descubre lo que son las células fotovoltaicas y sus características
Las células fotovoltaicas son elementos clave en el mundo de la energía solar, las cuales son pequeñas unidades capaces de transformar la luz solar en energía eléctrica de manera eficiente y sostenible, siendo la base de las placas solares para viviendas y otros sistemas solares. Con el auge de las energías renovables, es fundamental entender qué son estas células, cómo funcionan y de qué materiales están hechas, y es por eso que en este artículo exploraremos en detalle sus características y aplicaciones.
Leer más
¿Se puede vender el excedente de energía solar?
La energía solar se ha convertido en una opción cada vez más popular para muchos hogares y empresas que buscan reducir sus costes energéticos y su impacto ambiental, donde uno de los principales beneficios de instalar paneles solares es la posibilidad de generar más energía de la que se consume. Esta energía adicional, conocida como «excedente», puede ser aprovechada de diferentes maneras. En este artículo, te explicaremos si es posible vender el excedente de energía solar y cómo funciona el proceso de compensación de dicha energía.
Leer más
Amortización de placas solares
La instalación de placas solares es una inversión cada vez más atractiva para hogares y empresas que buscan reducir su dependencia de las fuentes de energía tradicionales y disminuir sus facturas de electricidad. Sin embargo, uno de los factores más importantes que se debe considerar antes de tomar la decisión de instalar paneles solares es el tiempo necesario para recuperar la inversión, lo que se conoce como amortización de placas solares. En este artículo analizaremos qué significa este término, cuánto tiempo suele tomar la amortización y qué factores influyen en ella.
Leer más